La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló que desde Nación»se espera que diciembre sea el mes de completar el esquema de vacunación» contra el coronavirus. Al respecto, añadió en que confía en que se logre «acelerar» la campaña de inmunización «con la implementación del pase sanitario», con el objeto de «disminuir la transmisión y además favorecer y sostener las actividades económicas».
«Nos estamos preparando para minimizar el efecto contagio de cualquier rebrote de una nueva cepa como los que estamos viendo en Europa», aseguró sobre el tema la funcionaria, en declaraciones a FM La Patriada.
A su vez, la ministra resaltó que «la pandemia no terminó» y enfatizó en «la necesidad de que la mayor parte de la población se vacune, para reducir los riesgos de muerte y para evitar que hay un contagio masivo».
Además, sobre el pase sanitario, Vizzotti detalló que «hace meses que estamos trabajando con Innovación para que cuando sea necesario, se utilice –un pase- y así estimular a la vacunación porque tenemos un 8 por ciento de mayores de 18 años que todavía no iniciaron el esquema de vacunación mientras que hay alrededor de 7 millones de vacunas para ser aplicada la segunda dosis y todavía las personas no se acercaron».
«Por eso, ahora también tenemos el desafío de dar los refuerzos. Ya dimos 1.300.000 terceras dosis. Con esta idea, el objetivo era plantear el pase sanitario durante el verano para trabajar que junto con las jurisdicciones y todo el sector privado para acelerar la vacunación y además para favorecer y sostener las actividades económicas y disminuir la transmisión», planteó.
Además, la ministra indicó que el pase «se empezará a utilizar en eventos masivos y en lugares cerrados», aunque aclaró que «todavía se sigue trabajando para ajustar detalles» ya que «tenemos hasta el 1 de diciembre para comenzar a implementarlo».